Regresar a todos los eventos

Evento: La prueba en los ciberdelitos

El martes 28 de septiembre, a las 17 horas (hora de Perú) se estará llevando a cabo el conversatorio de acceso libre y gratuito: "Las pruebas en los ciberdelitos".

Algunos de los temas que se tratarán son:  Cooperación internacional para la persecución del delito  Políticas públicas necesarias para la persecución del cibercrimen  Remote forensic  Comunicaciones encriptadas  Estafas con criptomomedas  Tipos de Cibercrimen  El Cibercrimen y la administración de justicia pena .  Medios de Pruebas Tecnológicas que no afecten garantías fundamentales, ni violenten derechos humanos, su apreciación  Controles Posteriores ante el Juez De Garantías, Control de legalidad Incautación de Datos  Los Delitos Contra la Seguridad Jurídica de los Medios Electrónicos  Actividades de la Investigación  Recomendaciones para la prevención de estos delitos por el aumento de los delitos en Panamá.

Participarán:

Erick Iriarte Ahon (Perú) Socio Principal de Iriarte & Asociados. Abogado. Magister en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública (PUCP). CEO de eBIZ. Fue Primer General Manager LACTLD, asociación de ccTLDs de América Latina. Delegado por Perú para coordinar el Grupo de Trabajo sobre Marco Regulatorio de Sociedad de la Información y de Internet Governance de la Plataforma eLAC. Director de ISICRI.

Matías Werner (Argentina) Abogado (UBA) especializado en Derecho Penal, con posgrado en Cibercrimen y Evidencia Digital (UBA). Se desempeña como Editor de Diario Judicial.com y es titular del Estudio Jurídico Werner. Realizó publicaciones en revistas especializadas en Derecho y Tecnología.

Raúl Urriola Caballero (Panamá) Juez de Garantías del Sistema Penal Acusatorio (SPA) del Primer Circuito Judicial de Panamá. Doctor en Derecho y Magister en Derecho procesal por la Universidad del Rosario, Argentina. Profesor de diversas materias en las universidades Columbus, UNACHI, Universidad Católica Santa María La Antigua, Iberoamericana de Panamá y UAM.

INSCRÍBASE GRATIS AQUÍ

prueba ciberrcrimenes.jpg
Anterior
Anterior
23 de setiembre

Charla: Inteligencia Artificial y Justicia

Siguiente
Siguiente
8 de octubre

Charla: Inteligencia Artificial en Latinoamérica: Prometea y PretorIA